Modelos de inteligencia organizativa y recomendaciones para el desarrollo de la inteligencia organizativa
Resumen
El desarrollo de Inteligencia Organizativa, aún siendo el reto más ambicioso e ineludible de las empresas actuales, encierra innegables dificultades. En este trabajo, en primer lugar, llevaremos a cabo un análisis comparativo de los enfoques teóricos más reveladores que discuten el concepto de Inteligencia Organizativa - se trata de un análisis oportuno, no sólo debido a la heterogeneidad y la rápida evolución del concepto de Inteligencia Organizativa, sino también debido a la disparidad encontrada en las perspectivas seguidas por los modelos teóricos que la formulan. Nuestro objetivo es contribuir a esta área, ofreciendo una discusión teórica detallada y proponiendo una clasificación de diferentes modelos de inteligencia que ponen en evidencia nuevas estrategias para mejorar la toma de decisiones directiva. En segundo lugar, presentaremos algunas consideraciones prácticas, con aplicación en el desarrollo de políticas para la creación y desarrollo de inteligencia dentro de las organizaciones. El éxito en la implementación de estas medidas y la superación de ciertas barreras organizativas, asegurarán una importante mejora en la competitividad de las empresas, en un entorno competitivo cada día más exigente y dinámico.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.37610/dyo.v0i60.496
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Dirección y Organización